Monitorización de aguas subterráneas y desarrollo de sistemas de apoyo para optimizar la toma de decisiones en entornos agrícolas sensibles y con escasez de agua en el ámbito del Mediterráneo

Clepsydra
Clepsydra tiene como objetivo desarrollar y testar un sistema integral inteligente de monitorización e interpretación de datos hidrogeológicos sobre el comportamiento de los acuíferos (incluyendo el desarrollo de un Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones — DSS), con especial atención a la calidad de las aguas subterráneas en el ámbito de las actividades agrícolas y de regadío (principalmente para masas de agua subterránea afectadas por nitratos y/u otros contaminantes), con el fin de poder tomar decisiones encaminadas a mejorar la dimensión ambiental de las actividades socioeconómicas.
La necesidad del proyecto surge de la urgencia de mejorar las redes convencionales de monitorización de acuíferos que controlan principalmente la zona saturada del acuífero, teniendo un valor limitado para la evaluación del impacto de las medidas de prevención de la contaminación adoptadas. Además, se necesita una herramienta inteligente para interpretar los datos hidrogeológicos, ya que los actuales modelos numéricos de flujo para predecir la contaminación y el nivel de las aguas subterráneas no son accesibles para todos los usuarios.
En los sitios piloto, el proyecto Clepsydra aprovechará el innovador potencial del DSS y lo alineará con prácticas de mejora del monitoreo de aguas subterráneas. Actores provenientes de la cuádruple hélice (4-helix) participarán en el proyecto y se generarán alianzas público-privadas con la incorporación de los usuarios finales y el sector privado en la mejora de los sistemas de monitorización.
En el proyecto participan 9 socios de 6 países mediterráneos (Portugal, España, Francia, Italia, Malta y Grecia), compuestos por autoridades públicas, el sector académico, la agricultura, usuarios de aguas subterráneas y un clúster del agua.

TRABAJOS RELACIONADOS
Guía para la elaboración de políticas municipales y planes locales de actuación ante altas temperaturas
Bellos, sostenibles, juntos: validación del enfoque de la Nueva Bauhaus Europea para la reimaginación de los edificios públicos como proyectos...
Prevención de Incendios a través de la valorización de los productos forestales en la Mancomunidad Interior Tierra del Vino y...
Lucha integral contra el impacto del cambio climático en áreas forestales del espacio SUDOE
Proceso de gobernanza participativa y multinivel para diseñar un proyecto transformador de adaptación al cambio climático en la playa de...
Superando dificultades y trabajando en fortalezas para mejorar la gestión local de 5 áreas prioritarias en 5 ciudades europeas y...
Financiación de la adaptación al cambio climático en ciudades mediante partenariados público-privados y Responsabilidad Social Corporativa
Metodología común para el desarrollo de Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible en municipios europeos
Demostración de una solución innovadora para la reducción de CO2 en viñedos que a la vez mejora el suelo en...
Competición de gestión de energía en municipios para potenciar los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible