Demostración de una solución innovadora para la reducción de CO2 en viñedos que a la vez mejora el suelo en zonas áridas

LIFE Sarmiento
El principal resultado esperado de este proyecto es lograr una contribución a la mitigación del cambio climático evitando las quemas de podas de viñedos y las emisiones de CO2 asociadas a esta práctica, al usar los sarmientos para producir una enmienda orgánica para el suelo mediante un proceso de compostaje. De esta forma, se incrementa también la adaptación al cambio climático en climas semi-áridos mediante la mejora de la resiliencia del suelo y su biodiversidad.

TRABAJOS RELACIONADOS
Guía para la elaboración de políticas municipales y planes locales de actuación ante altas temperaturas
Monitorización de aguas subterráneas y desarrollo de sistemas de apoyo para optimizar la toma de decisiones en entornos agrícolas sensibles...
Bellos, sostenibles, juntos: validación del enfoque de la Nueva Bauhaus Europea para la reimaginación de los edificios públicos como proyectos...
Prevención de Incendios a través de la valorización de los productos forestales en la Mancomunidad Interior Tierra del Vino y...
Lucha integral contra el impacto del cambio climático en áreas forestales del espacio SUDOE
Proceso de gobernanza participativa y multinivel para diseñar un proyecto transformador de adaptación al cambio climático en la playa de...
Superando dificultades y trabajando en fortalezas para mejorar la gestión local de 5 áreas prioritarias en 5 ciudades europeas y...
Financiación de la adaptación al cambio climático en ciudades mediante partenariados público-privados y Responsabilidad Social Corporativa
Metodología común para el desarrollo de Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible en municipios europeos
Competición de gestión de energía en municipios para potenciar los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible
“Restauración ecológica de ecosistémicas bentónicos marinos impactados por el ser humano a través de estrategias activas y un enfoque participativo.”