rombo

Interreg Euro-MED — Proyectos Territoriales Estratégicos Temáticos

Publicada la quinta convocatoria Proyectos Territoriales Estratégicos Temáticos. Desde el 18 de junio de 2024 hasta el 26 de septiembre de 2024 (primera fase).

El programa tiene como objetivo contribuir a la transición hacia una sociedad climáticamente neutra resiliente, en línea con el Pacto Verde Europeo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Agenda Territorial 2030.

Para alcanzar este objetivo, se han identificado 4 misiones:

  • Reforzar una economía innovadora y sostenible.
  • Proteger, restaurar y valorizar el medio ambiente y el patrimonio natural.
  • Promover los espacios habitables verdes.
  • Potenciar el turismo sostenible.

De entre los propuestos por la Comisión Europea para el periodo 2021-2027, Interreg Euro-MED ha seleccionado dos prioridades y cuatro objetivos específicos:

Prioridad 1 – Un Mediterráneo más inteligente

  • Objetivo específico 1.1: Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y la adopción de tecnologías avanzadas.

Prioridad 2 – Un Mediterráneo más verde

  • Objetivo específico 2.4: Promover la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas.
  • Objetivo específico 2.6: Promover la transición a una economía circular y eficiente en el uso de los recursos.
  • Objetivo específico 2.7: Mejorar la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y la infraestructura verde, incluso en las zonas urbanas, y reducir todas las formas de contaminación.

ACTUACIONES

Enfoques territoriales y temas objeto de la 5ª convocatoria

Se han identificado los siguientes enfoques territoriales y temáticos para la 5ª convocatoria:

Tipos de territorios

  • Islas.
  • Zonas rurales.
  • Zonas de montaña.

Estos territorios, relevantes e importantes para toda la zona del programa, han estado menos cubiertos por la 2ª Convocatoria de propuestas (para proyectos temáticos) y requieren soluciones específicas para los retos a los que se enfrentan.

Temas

  • Prevención y reducción de residuos.
  • Escasez de agua.

Estos temas son prioritarios para el área del programa y necesitan soluciones adaptadas a las zonas destinatarias. Se abordan de forma complementaria en el marco de todas las misiones del programa.

Resultados esperados

Amplio impacto territorial, teniendo en cuenta retos importantes de cada territorio participante, así como la implicación de todos los actores clave relevantes para desencadenar soluciones o estrategias a medida en consonancia con el territorio y el tema elegido.

BENEFICIARIOS

Pueden ser beneficiarios en el consorcio entidades pertenecientes al área cubierta por Interreg Euro-MED de islas y zonas rurales o de montaña incluyendo:

  • Autoridades públicas con competencia directa en la gestión administrativa u operativa del tema seleccionado — Organismos sectoriales.
  • Proveedores de infraestructuras y servicios públicos.
  • Grupos de interés, incluidas las ONG.
  • Organizaciones de enseñanza superior e investigación.
  • Centros de educación/formación y escuelas.
  • Empresas, incluidas las PYME.
  • Público en general.

Pueden participar como entidades asociadas sin recibir financiación entidades públicas, privadas o internacionales localizados en cualquier país miembro de la UE o terceros países.

Los consorcios deben estar formado por al menos 5 socios de 5 países diferentes pertenecientes al área del programa y un máximo de 10-12 socios.

FINANCIACIÓN

La asignación financiera indicativa para esta convocatoria de propuestas es de unos 35 millones de euros en total (28 millones de euros de fondos Interreg y 7 millones de euros de cofinanciación nacional).

Se espera que se seleccionen entre 8 y 10 proyectos en el marco de esta convocatoria.

El presupuesto total por proyecto no debe superar los 4 millones de euros.

El porcentaje de cofinanciación será del 80 %.

CONVOCATORIAS RELACIONADAS